Binance eliminará USDT (marzo 2025)
La regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) ha traído cambios significativos en el funcionamiento de las criptomonedas en la Unión Europea (UE). Las principales plataformas de intercambio en la UE han eliminado USDT de sus plataformas tras la implementación de esta normativa. En nuestro artículo anterior hablamos de este tema: USDT prohibido en Europa. Consulta el artículo enlazado para obtener más detalles sobre la prohibición de USDT en Europa.

¿Se eliminará USDT?
USDT será eliminado de los intercambios en toda el Área Económica Europea (EEE). La regulación MiCA de la UE exige estrictos estándares para los criptoactivos y las stablecoins, lo que ha llevado a esta medida. Los emisores de stablecoins en la UE deben obtener autorización como instituciones de crédito o dinero electrónico y proporcionar documentación completa sobre las características y especificaciones técnicas de sus tokens. El emisor de USDT, Tether, no ha logrado cumplir con los requisitos de MiCA, lo que ha llevado a su incumplimiento. Los intercambios en la UE deberán eliminar USDT de sus plataformas antes del 31 de marzo de 2025 para cumplir con los requisitos regulatorios.
¿Binance seguirá admitiendo USDT?
Binance dejará de ofrecer servicios de trading de USDT para los usuarios del EEE a partir del 31 de marzo de 2025. La plataforma ha anunciado la eliminación de todas las stablecoins no conformes con MiCA, incluyendo USDT, FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, UST, USTC y PAXG. Binance exige que todos los usuarios trasladen sus fondos en Binance Loans y VIP Loans de stablecoins no conformes con MiCA a stablecoins compatibles, como USDC, antes del 31 de marzo de 2025 a las 23:59 (UTC).
¿Puedo seguir almacenando USDT en Binance?
Los usuarios podrán mantener USDT en sus cuentas de Binance después del 31 de marzo de 2025. Sin embargo, los pares de trading relacionados con USDT serán eliminados para los usuarios del EEE, lo que significa que no podrán operar directamente con USDT. Binance Convert permitirá a los usuarios vender sus activos restantes de USDT. Además, Binance finalizará los servicios de bots de trading para los pares de stablecoins no autorizados el 31 de marzo de 2025 a las 03:00 (UTC). Se recomienda a los usuarios actualizar o cancelar sus bots de trading antes de esta fecha para evitar pérdidas financieras.
>>>No te lo pierdas: USDC vs. USDT
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué se eliminará USDT en la UE?
La UE ha eliminado USDT porque no cumple con los requisitos de la regulación MiCA, que exige que los emisores de stablecoins posean licencias adecuadas y reservas suficientes. Las plataformas de intercambio en la UE han eliminado Tether porque no cumplía con las normas establecidas en la regulación MiCA.
¿Cuáles son las alternativas a USDT para los usuarios de la UE?
Los usuarios en la UE pueden considerar stablecoins compatibles con MiCA como USD Coin (USDC) y Euro Coin (EUROC) en lugar de USDT. Estas stablecoins cumplen con las normativas establecidas por la UE y están aprobadas para su uso.
¿Cómo afectará la eliminación de USDT a la liquidez del mercado en la UE?
La eliminación de USDT de las plataformas de trading en la UE reducirá la liquidez, lo que podría afectar la actividad comercial y la estabilidad de los precios en el mercado de criptomonedas. Los traders podrían tener más dificultades para protegerse de la volatilidad del mercado, lo que provocaría mayores fluctuaciones de precios.
¿Qué deben hacer los titulares de USDT en la UE antes de la eliminación?
Todos los titulares de USDT en la UE deben cambiar sus fondos por stablecoins como USDC antes de la fecha límite para garantizar que sus operaciones de trading no se vean afectadas.
¿Otras stablecoins serán afectadas por la regulación MiCA en la UE?
Sí, todas las stablecoins que no cumplan con MiCA, incluidas FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, UST, USTC y PAXG, también serán eliminadas para los usuarios del EEE. Se recomienda a los usuarios cambiar a stablecoins compatibles con MiCA para continuar operando sin restricciones.
En conclusión, la implementación de la regulación MiCA representa un cambio significativo en el panorama de las criptomonedas en la UE. Aunque estas nuevas normativas buscan aumentar la transparencia y la protección del inversor, también presentan desafíos como la reducción de la liquidez y la fragmentación del mercado. No obstante, con alternativas sólidas como USDC y EUROC, y la posibilidad de nuevas innovaciones, la comunidad cripto tiene la oportunidad de adaptarse y prosperar en este nuevo entorno regulatorio.
Author

James Roy. An expert in trading and cryptocurrency at our company, leveraging his extensive experience to develop a deep understanding of market dynamics and trends. Also a prolific author, using his expertise to create insightful content for our company blog, where he shares valuable knowledge with the community and contributes to the ongoing conversation in this rapidly evolving industry.