¿Qué es BitVM? Bitlayer y Sui
El mundo del blockchain avanza rápidamente, y BitVM es una innovación importante que no debes perder de vista. BitVM tiene como objetivo habilitar capacidades de contratos inteligentes en Bitcoin, lo que podría revolucionar la forma en que se utiliza Bitcoin en el espacio DeFi. Este artículo analiza la tecnología conocida como BitVM y lo que puede significar para quienes forman parte de los ecosistemas de Sui y Bitlayer.

¿Qué es BitVM?
BitVM es la abreviatura de Máquina Virtual de Bitcoin (Bitcoin Virtual Machine). Permite ejecutar contratos inteligentes complejos en Bitcoin sin modificar el protocolo base. BitVM permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas en Bitcoin, utilizando criptografía avanzada y verificación de cálculos fuera de la cadena.
BitVM no requiere bifurcación dura (hard fork) ni actualizaciones del nivel 1. Se basa en el lenguaje de scripting integrado de Bitcoin y el uso inteligente de circuitos lógicos para realizar cálculos que pueden verificarse en la cadena de bloques de Bitcoin.
¿Cómo funciona BitVM?
La ejecución optimista es una característica clave de BitVM. El proceso se explica de la siguiente manera:
- El proponente presenta un reclamo computacional basado en el resultado de un contrato inteligente.
- Un verificador revisa el reclamo fuera de la cadena.
- Si el resultado es correcto, se aprueba. Si no, se activa un proceso de disputa que permite verificar todos los pasos en la cadena mediante un protocolo de resolución de disputas.
- Solo si hay una disputa, los cálculos reales se revelan y se verifican en la cadena, reduciendo así el uso de gas y de red.
- Este diseño permite ejecutar lógica avanzada en la blockchain de Bitcoin, manteniendo el mismo nivel de descentralización y confianza.
¿Quién creó BitVM?
Robin Linus, un desarrollador de ZeroSync y veterano de la comunidad de Bitcoin, presentó la idea de BitVM en octubre de 2023. El libro blanco propuso cómo hacer que Bitcoin sea más adaptable sin alterar su naturaleza original.
Desde el lanzamiento inicial de BitVM, la comunidad ha estado trabajando para encontrar aplicaciones prácticas para esta tecnología.
¿Por qué es importante BitVM?
Bitcoin es la criptomoneda más segura y descentralizada, pero carecía de la capacidad para ejecutar contratos inteligentes. BitVM cambia eso:
Contratos inteligentes en Bitcoin: BitVM permite a los usuarios acceder a DeFi, NFTs y otros servicios usando solo sus BTC.
No se requieren capas secundarias (Layer 2) ni custodios. BitVM permite interacciones sin intermediarios utilizando las capacidades nativas de Bitcoin.
Mejor escalabilidad y seguridad: los cálculos no se ejecutan en la cadena a menos que sea necesario resolver disputas.
Este desarrollo hace que Bitcoin sea una opción más viable para construir aplicaciones descentralizadas.
Big milestone in #BTCfi:@BitlayerLabs will launch the first trust-minimized BitVM bridge on @SuiNetwork!
— Bitlayer BitVM (@BitlayerLabs) 15 de mayo de 2025
Say hello to Peg-BTC (YBTC) — Bitcoin’s gateway to high-speed DeFi. pic.twitter.com/5FLBv8UfKz
Últimas noticias: Bitlayer y Sui presentan un puente que usa BitVM para conectar Bitcoin con Sui
Bitlayer, un proyecto dedicado a contratos inteligentes sobre Bitcoin, se ha asociado con Sui para crear un puente de Bitcoin usando la tecnología BitVM.
Este puente permite a los usuarios mover sus BTC a la red de capa 1 rápida de Sui.
Los usuarios pueden utilizar sus Bitcoin en Sui para participar en actividades DeFi como staking, yield farming, préstamos y más.
Sin custodios, sin intermediarios: el puente opera completamente en la blockchain, es accesible para todos y está gobernado por código.
El token YBTC es una versión envuelta de BTC y se utiliza dentro de la red Sui.
El equipo de Bitlayer enfatiza que la seguridad y la escalabilidad fueron las prioridades clave al desarrollar esta solución DeFi entre cadenas.
El primer exchange híbrido de criptomonedas: SLEX
Opera con RWA, materias primas y bots con IA

¡Tu actividad diaria en SLEX ahora te da recompensas!
Acumula monedas Goldi que pronto desbloquearán oportunidades exclusivas.
¿Qué sigue para BitVM?
BitVM todavía está en sus primeras etapas, pero su futuro parece prometedor. Esto es lo que podemos esperar:
Mayor uso de BitVM para crear aplicaciones DeFi interoperables.
Construcción de aplicaciones descentralizadas sobre BitVM usando Bitcoin como activo principal.
Existe la posibilidad de que un token llamado BAVM juegue un papel en la gobernanza, pago de comisiones o staking dentro de aplicaciones descentralizadas basadas en BitVM.
Se están realizando esfuerzos continuos para hacer que BitVM sea más fácil de usar y más seguro.
La expansión de herramientas y soporte para BitVM podría transformar el papel de Bitcoin en el mundo de las blockchains programables.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta 1: ¿BitVM modifica el funcionamiento básico de Bitcoin?
No. BitVM se ejecuta sobre la red de Bitcoin y no modifica las reglas que la gobiernan.
Pregunta 2: ¿Qué es el token de BitVM?
Por el momento, no hay un token oficial de BitVM. Algunas soluciones como el puente de Bitlayer convierten Bitcoin en un token equivalente en otras blockchains.
Pregunta 3: ¿BitVM puede ejecutar contratos inteligentes reales para aplicaciones DeFi?
Sí. BitVM permite desarrollar aplicaciones DeFi sobre Bitcoin usando puentes y simulaciones de contratos inteligentes.
Pregunta 4: ¿BitVM es seguro?
BitVM está basado en el principio de confianza mínima que define a Bitcoin. Solo se ejecutan cálculos en la cadena cuando no pueden verificarse fuera de ella.
Pregunta 5: ¿BitVM ya está activo?
El puente Bitlayer x Sui es uno de los primeros que se han lanzado y ya está en funcionamiento. Es probable que la tecnología se adopte cada vez más en el futuro cercano.
Conclusión: BitVM podría revolucionar la forma en que funciona Bitcoin
BitVM tiene el potencial de convertir a Bitcoin en una plataforma completa de contratos inteligentes, sin renunciar a sus principios de descentralización y seguridad.
El puente entre Bitlayer y Sui demuestra que esta visión ya es una realidad. BitVM podría abrir nuevas posibilidades al permitir que Bitcoin participe en el ecosistema DeFi y en aplicaciones descentralizadas sin depender de servicios de terceros.
Esta tendencia vale la pena seguirla para cualquiera que esté involucrado en el mundo de Bitcoin. BitVM ya está generando impacto en la industria, incluso si aún no se ha lanzado un token oficial.
Author

James Roy. An expert in trading and cryptocurrency at our company, leveraging his extensive experience to develop a deep understanding of market dynamics and trends. Also a prolific author, using his expertise to create insightful content for our company blog, where he shares valuable knowledge with the community and contributes to the ongoing conversation in this rapidly evolving industry.