Bancos Amigables con las Criptomonedas 2025
A medida que la adopción de las criptomonedas sigue creciendo, empresas e individuos enfrentan un desafío clave: encontrar un banco confiable y amigable con las criptomonedas. Los bancos tradicionales han sido lentos en aceptar las criptomonedas debido a preocupaciones regulatorias y a la volatilidad del mercado. Sin embargo, el auge de los bancos amigables con las criptomonedas está cambiando el panorama, ofreciendo a las empresas una forma segura y eficiente de gestionar tanto activos fiduciarios como criptográficos en una sola plataforma.
Para las empresas que operan en el sector de las criptomonedas, como las plataformas de intercambio, las plataformas NFT o los proyectos DeFi, contar con un socio bancario amigable con las criptomonedas es crucial. Estos bancos ofrecen soluciones integradas para la gestión de activos financieros tradicionales y cripto, permitiendo transacciones sin problemas, tarifas más bajas y mayor seguridad. En 2025, se espera que la demanda de bancos amigables con las criptomonedas alcance nuevos niveles, ya que más empresas e individuos buscan formas de conectar las finanzas tradicionales con el ecosistema cripto en crecimiento.
Exploraremos los 7 mejores bancos amigables con las criptomonedas en 2025, seguidos de las principales opciones en las regiones clave del mundo.
Bancos Amigables con las Criptomonedas
Banco | Disponible en | Acceso |
Bank Frick | Liechtenstein | Online y app |
Silvergate | EE.UU. | Online y app |
Revolut | Global | Online y app |
Juno | EE.UU. | Online y app |
Bank Syz | Suiza | Online y app |
SEBA Bank | Suiza | Online y app |
Anchorage Digital | EE.UU. | Online y app |
Los 7 mejores bancos amigables con las criptomonedas en 2025
1. Bank Frick (Liechtenstein)
Bank Frick se ha posicionado como una de las instituciones financieras más innovadoras de Europa. Fue uno de los primeros bancos en ofrecer servicios de comercio directo y custodia de criptomonedas.
Características clave:
- Soporta inversiones directas en Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas
- Ofrece soluciones seguras de almacenamiento en frío
- Regulado por las autoridades financieras europeas
2. Silvergate Bank (EE.UU.)
Silvergate es un pionero en la banca cripto, sirviendo a algunas de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes a nivel mundial. Su Red de Intercambio Silvergate (SEN) permite liquidaciones en tiempo real 24/7.
Características clave:
- Pagos en tiempo real a través de la red SEN
- Soporta múltiples transacciones en cripto y moneda fiduciaria
- Alto nivel de seguridad y cumplimiento de las regulaciones estadounidenses
3. Revolut (Reino Unido)
Revolut ha ganado una gran reputación como una de las aplicaciones bancarias más fáciles de usar que también admite criptomonedas. Permite a los usuarios comprar, vender y mantener criptomonedas directamente en la aplicación.
Características clave:
- Soporta más de 50 criptomonedas
- Transacciones instantáneas entre fiat y cripto
- Aplicación fácil de usar con análisis en tiempo real
4. Juno (EE.UU.)
Juno es un neobanco que conecta la banca tradicional con las criptomonedas. Ofrece cuentas de cheques con billeteras cripto integradas.
Características clave:
- Gana intereses sobre las tenencias de criptomonedas
- Intercambio directo entre cripto y fiat
- Sin tarifas ocultas
5. Bank Syz (Suiza)
Bank Syz ofrece soluciones bancarias personalizadas para cripto, incluyendo comercio, custodia y gestión patrimonial.
Características clave:
- Acceso directo a los mercados de cripto
- Cuentas en múltiples divisas
- Activos cripto totalmente asegurados
6. SEBA Bank (Suiza)
SEBA Bank fue uno de los primeros bancos en recibir una licencia bancaria para criptomonedas. Ofrece una suite completa de servicios financieros para inversores cripto.
Características clave:
- Seguridad a nivel institucional
- Comercio directo entre cripto y fiat
- Cumplimiento normativo bajo la ley suiza
7. Anchorage Digital (EE.UU.)
Anchorage Digital es el primer banco cripto con licencia federal en EE.UU. Ofrece servicios de custodia y comercio para clientes institucionales.
Características clave:
- Regulado bajo las leyes bancarias de EE.UU.
- Tecnología de billetera con múltiples firmas
- Alta liquidez y liquidaciones en tiempo real
Mejores bancos amigables con las criptomonedas por región
Bancos amigables con las criptomonedas en EE.UU.
Silvergate Bank – Transacciones de criptomonedas en tiempo real a través de SEN
Juno – Cuentas corrientes integradas con criptomonedas
Anchorage Digital – Servicios de criptomonedas para instituciones seguras
Bancos amigables con las criptomonedas en el Reino Unido
>>>No te pierdas: Cómo comprar Bitcoin en el Reino Unido
Revolut – Plataforma fácil de usar con comercio de criptomonedas en tiempo real
Ziglu – Soporta múltiples pares de criptomonedas con tarifas bajas
Bank of London – Servicios de criptomonedas para instituciones
Bancos amigables con las criptomonedas en Australia
>>>No te pierdas: Cómo comprar Bitcoin en Australia
Westpac – Ofrece servicios de custodia y comercio de criptomonedas
Commonwealth Bank – Compras directas de criptomonedas a través de la app
Revolut Australia – Soporta las principales criptomonedas
Bancos amigables con las criptomonedas en Dubái (EAU)
>>>No te pierdas: Mejor plataforma de intercambio de criptomonedas en Arabia Saudita
RAKBANK – Servicios integrados de criptomonedas a dinero fiduciario
Mashreq Bank – Ofrece comercio de criptomonedas mediante asociaciones con plataformas reguladas
Emirates NBD – Custodia segura para inversores institucionales en criptomonedas
Bancos amigables con las criptomonedas en Europa
>>>No te pierdas: Cómo comprar Bitcoin en Alemania
Bank Frick (Liechtenstein) – Inversiones directas y almacenamiento en frío
SEBA Bank (Suiza) – Completa gama de servicios financieros en criptomonedas
Solarisbank (Alemania) – Servicios de custodia de criptomonedas y monedas fiduciarias integrados
Cómo elegir un banco amigable con las criptomonedas
Elegir un banco amigable con las criptomonedas requiere considerar varios factores clave:
Regulación y licencias
Asegúrate de que el banco esté regulado por una autoridad financiera reconocida para proteger tus activos.
Soporte para criptomonedas
Consulta qué criptomonedas admite el banco y si ofrece servicios de comercio directo o de custodia.
Tarifas de transacción
Compara las tarifas de transacción y conversión entre las criptomonedas y las monedas fiduciarias.
Medidas de seguridad
Prioriza los bancos que ofrezcan almacenamiento en frío, seguros y billeteras con múltiples firmas.
Integración con la banca tradicional
Un buen banco amigable con las criptomonedas debería permitir transferencias sin problemas entre cuentas de criptomonedas y cuentas en monedas fiduciarias.
Experiencia del usuario
Busca aplicaciones fáciles de usar y un servicio de atención al cliente receptivo.
El primer intercambio híbrido de criptomonedas: SLEX
Comercia con RWA, materias primas y bots de IA

¡Tu actividad diaria en SLEX ahora te recompensa!
Acumula monedas Goldi que pronto desbloquearán oportunidades exclusivas.
Ventajas y desventajas de los bancos amigables con las criptomonedas
Ventajas de los bancos amigables con las criptomonedas
- Integración fluida entre cripto y moneda fiduciaria – Permite a empresas e individuos gestionar criptomonedas y monedas fiduciarias en una sola plataforma.
- Costos de transacción más bajos – Tarifas de intercambio competitivas y tarifas bajas para transacciones de criptomonedas.
- Alta seguridad – La mayoría de los bancos amigables con las criptomonedas usan almacenamiento en frío y autenticación multifactor.
- Transacciones rápidas – Pagos en tiempo real y conversiones rápidas entre criptomonedas y monedas fiduciarias.
- Servicios para instituciones – Los bancos cripto ofrecen servicios como staking, préstamos y custodia para grandes volúmenes de activos.
Desventajas de los bancos amigables con las criptomonedas
- Riesgos regulatorios – Los cambios repentinos en las regulaciones pueden afectar las operaciones bancarias en criptomonedas.
- Disponibilidad limitada – No todos los países tienen bancos confiables amigables con las criptomonedas.
- Tarifas más altas para servicios premium – Algunos bancos cobran tarifas más altas por servicios avanzados como staking y custodia.
- Problemas de seguridad – Aunque la seguridad es alta, los activos en criptomonedas aún están en riesgo de hackeos y fluctuaciones del mercado.
- Volatilidad – Los bancos que mantienen activos en criptomonedas están expuestos a las fluctuaciones del mercado, lo que puede afectar sus balances.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué tipos de empresas se benefician más de los bancos amigables con las criptomonedas?
Los bancos amigables con las criptomonedas son especialmente beneficiosos para las empresas que operan en las industrias de blockchain y criptomonedas, como los intercambios de criptomonedas, las plataformas de NFT, los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) y las empresas de minería. Estos bancos permiten una integración fluida entre criptomonedas y monedas fiduciarias, liquidaciones más rápidas y custodia segura de los activos digitales.
2. ¿Son seguros los bancos amigables con las criptomonedas para almacenar activos digitales?
Sí, la mayoría de los bancos amigables con las criptomonedas de buena reputación utilizan medidas de seguridad avanzadas, como billeteras con múltiples firmas, almacenamiento en frío y encriptación para proteger los activos digitales. Además, muchos de estos bancos están regulados por autoridades financieras, lo que garantiza que cumplan con estándares estrictos de seguridad y de prevención de lavado de dinero (AML).
>>>No te pierdas: Kraken vs. Coinbase
3. ¿Las personas pueden abrir cuentas en bancos amigables con las criptomonedas o solo están disponibles para empresas?
Aunque algunos bancos amigables con las criptomonedas están dirigidos a clientes institucionales y empresas, muchos también ofrecen cuentas personales. Las personas pueden beneficiarse de servicios como el intercambio de criptomonedas a monedas fiduciarias, billeteras seguras y la posibilidad de ganar intereses sobre sus tenencias de criptomonedas.
4. ¿Los bancos amigables con las criptomonedas cobran tarifas más altas que los bancos tradicionales?
Los bancos amigables con las criptomonedas pueden cobrar tarifas ligeramente más altas por servicios específicos, como la custodia de criptomonedas, el comercio y la conversión, debido a la complejidad y seguridad adicional que implica. Sin embargo, las tarifas de transacción para el intercambio de criptomonedas a monedas fiduciarias y otros servicios suelen ser competitivas o incluso más bajas que las de los bancos tradicionales.
5. ¿Cómo puedo saber si un banco amigable con las criptomonedas está regulado y es confiable?
Para verificar la legitimidad de un banco amigable con las criptomonedas, comprueba si está autorizado y regulado por una autoridad financiera reconocida, como la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido o FINMA en Suiza. También revisa las opiniones de los clientes, la transparencia en las estructuras de tarifas y cualquier historial de violaciones de seguridad o problemas legales.
Conclusión
Los bancos amigables con las criptomonedas están convirtiéndose en una parte crucial del ecosistema financiero, especialmente para las empresas y las personas con grandes patrimonios. La capacidad de gestionar tanto activos en criptomonedas como en monedas fiduciarias desde una sola plataforma abre nuevas oportunidades para el comercio global, la inversión y el crecimiento financiero. Sin embargo, elegir el banco adecuado requiere una evaluación cuidadosa de factores como la seguridad, las tarifas, la regulación y los servicios disponibles. A medida que la industria de las criptomonedas madura, se espera que el número de bancos amigables con las criptomonedas siga aumentando, lo que facilitará que empresas y particulares operen en la economía digital.
Author

James Roy. An expert in trading and cryptocurrency at our company, leveraging his extensive experience to develop a deep understanding of market dynamics and trends. Also a prolific author, using his expertise to create insightful content for our company blog, where he shares valuable knowledge with the community and contributes to the ongoing conversation in this rapidly evolving industry.