El valor de Bitcoin, junto con otras criptomonedas, sirve como una inversión y un activo de comercio para los participantes del mercado. Eventualmente, necesitarás convertir Bitcoin en efectivo para proteger tus ganancias, pagar gastos o reinvertir tus activos. Los propietarios de Bitcoin tienen múltiples opciones para convertir su moneda digital en efectivo, pero encontrarán diferentes niveles de conveniencia dependiendo del método que elijan.

Este artículo explorará las formas más económicas y efectivas de convertir Bitcoin en efectivo, proporcionando pasos detallados, ejemplos y consejos de expertos para ayudarte a tomar decisiones informadas.

Cómo convertir tus Bitcoin en efectivo

Convertir Bitcoin en efectivo no tiene por qué ser complicado ni costoso. Aquí tienes cinco de los métodos más económicos y convenientes:

1. Un exchange de criptomonedas ofrece la mejor combinación de bajas tarifas (Mejor para tarifas bajas)

Puedes convertir fácilmente Bitcoin en efectivo a través de exchanges como Binance, Coinbase y Kraken, vendiendo tus Bitcoin y recibiendo los fondos en tu cuenta bancaria. Los exchanges ofrecen la solución más asequible para convertir Bitcoin en efectivo porque mantienen tasas de cambio competitivas y tarifas de transacción mínimas.

Guía paso a paso:

  • Comienza creando una cuenta en Binance o Kraken y completa el proceso de verificación KYC para acceder a la plataforma.
  • Envía tus Bitcoin desde tu billetera a la billetera del exchange mediante el proceso de transferencia.
  • Dentro de la interfaz del exchange, selecciona la opción de orden de venta y elige un par de monedas como BTC/USD. Luego inicia la venta de Bitcoin.
  • Una vez completada la venta, puedes retirar tu moneda fiduciaria a tu cuenta bancaria mediante el proceso de retiro vinculado.

Ejemplo:

Pagarás $50 en tarifas y recibirás $49,950 en tu cuenta cuando vendas 1 BTC a un precio de mercado de $50,000 con una tarifa de negociación del 0.1%.

Consejo de experto:

  • Para obtener el pago más alto, selecciona exchanges que cobren tarifas de negociación mínimas, como Binance o Kraken.
  • Debes usar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado, ya que ayudan a reducir el deslizamiento y garantizan el precio deseado.
  • Examina tanto las restricciones de retiro como la velocidad de procesamiento de pagos, ya que las plataformas varían en la rapidez de las retiradas.
p2p-binance

2. Una plataforma Peer-to-Peer (P2P) ofrece la mejor opción para evitar tarifas al vender Bitcoin

Las personas que utilizan plataformas peer-to-peer como Paxful y P2P Binance pueden vender Bitcoin directamente a otros usuarios de la plataforma con tarifas bajas o incluso sin tarifas.

Guía paso a paso:

  • Crea una cuenta en plataformas P2P como Paxful o LocalBitcoins y completa el proceso de verificación de identidad.
  • Publica la venta de Bitcoin definiendo el precio de venta junto con los requisitos de pago y los acuerdos de transacción.
  • Espera a que los compradores potenciales inicien contacto o participa en negociaciones directas con los interesados.
  • La liberación de Bitcoin desde la cuenta de garantía (escrow) ocurre después de que el comprador complete el pago.

Ejemplo:

Si publicas 1 BTC a $50,000 con una tarifa del 0.5% de la plataforma, recibirás $49,750.

Consejo de experto:

  • Selecciona métodos de pago que tengan tarifas mínimas o nulas, como transferencias bancarias en lugar de PayPal.
  • Siempre utiliza el servicio de garantía (escrow) de la plataforma porque te protege contra estafas.
  • Investiga la reputación de los posibles compradores antes de iniciar cualquier proceso de venta.
Bitcoin ATM

3. Los cajeros automáticos de Bitcoin (ATM) ofrecen transacciones rápidas a través de su sistema automatizado

Los cajeros automáticos de Bitcoin permiten intercambios rápidos de Bitcoin por efectivo, pero sus tarifas de transacción suelen ser altas.

Guía paso a paso:

  • Puedes encontrar cajeros automáticos de Bitcoin mediante CoinATMRadar, que te ayudará a localizar las máquinas cercanas.
  • Abre la aplicación de tu billetera para escanear el código QR que aparece en la máquina.
  • Introduce la cantidad de Bitcoin que deseas vender durante el proceso de confirmación.
  • La máquina liberará el efectivo una vez que verifique la transacción.

Ejemplo:

Una tarifa del 5% en el cajero automático de Bitcoin te costará $2,500 cuando vendas 1 BTC a $50,000, dejándote con $47,500.

Consejo de experto:

  • Busca cajeros automáticos de Bitcoin que cobren tarifas mínimas, ya que algunas máquinas solo cobran una tarifa del 3%.
  • Verifica que la máquina contenga suficiente efectivo antes de comenzar el proceso de transacción.
  • Los cajeros automáticos que requieren verificación de identidad solicitarán a los usuarios que presenten una identificación válida.

>>>No te pierdas: ¿Cuánto alcanzará Bitcoin en 2025?

4. La tarjeta de débito cripto es la mejor solución para compras regulares

Las tarjetas de débito cripto de Crypto.com Visa y Binance Card permiten a los usuarios convertir Bitcoin en efectivo o gastarlo directamente.

Guía paso a paso:

  • Los usuarios deben registrarse en Crypto.com o Binance para acceder a las tarjetas de débito cripto a través de su plataforma.
  • Puedes transferir Bitcoin a tu billetera vinculada a la tarjeta mediante el proceso de «Depositar Bitcoin».
  • La mayoría de las plataformas realizan una conversión automática de Bitcoin a moneda fiduciaria durante las transacciones en el punto de venta.
  • Puedes retirar dinero de un cajero automático o hacer compras directamente con tu tarjeta de débito cripto.

Ejemplo:

La conversión de 1 BTC a $50,000 con una tarifa del 2% resultará en $49,000 disponibles para gastar o retirar.

Consejo de experto:

  • Busca tarjetas de pago que te ofrezcan recompensas en efectivo, ya que esto reducirá las tarifas que debes pagar.
  • Revisa las restricciones de gasto diarias y mensuales que se aplican a tu tarjeta.
  • Los usuarios deben entender que su tarjeta puede cobrar tarifas adicionales al realizar transacciones fuera de su país de origen.

5. Transferencia bancaria directa de un comprador privado (Mejor para transacciones grandes)

Puedes establecer transferencias bancarias directas con compradores de confianza para pagos de mayor valor.

Guía paso a paso:

  • Debes usar una plataforma P2P o una red personal para identificar a un comprador confiable.
  • Establece términos mutuos decidiendo tanto el precio como el método de pago.
  • El proceso de transferencia de Bitcoin debe finalizarse cuando el comprador complete el pago.
  • La liberación de Bitcoin debe esperar hasta que los fondos se transfieran correctamente.

Ejemplo:

Cuando vendas 1 BTC a $50,000 mediante una transferencia bancaria sin tarifas, recibirás el monto completo de $50,000.

Consejo de experto:

  • Deberías firmar un contrato para transacciones grandes, ya que esto te protegerá de posibles problemas legales.
  • Verifica que las transferencias bancarias se hayan procesado completamente porque PayPal y otros métodos de pago reversibles podrían ser riesgosos.
  • El lugar para una venta en persona debe ser un área segura.

Qué considerar al retirar fondos

Debes tener en cuenta los siguientes puntos al convertir Bitcoin en efectivo para obtener el máximo beneficio y evitar problemas:

Impuestos

  • Convertir Bitcoin en efectivo genera eventos fiscales en la mayoría de los países del mundo.
  • Debes documentar tanto tu base de costos como los cálculos de ganancias de capital como prueba necesaria.
  • Busca asesoramiento fiscal de un profesional para evitar sanciones o multas.

El primer exchange híbrido de criptomonedas: SLEX

Opera con RWA, materias primas y bots de IA

SLEX

¡Tu actividad diaria en SLEX ahora te trae recompensas!

¡Acumula monedas Goldi que pronto desbloquearán oportunidades exclusivas!

Tarifas de transacción

  • Las tarifas cobradas por los exchanges oscilan entre el 0,1% y el 1%, pero las plataformas P2P y los cajeros automáticos suelen imponer costos más altos.
  • Los usuarios deben pagar tarifas de retiro bancario y tarifas de cambio de moneda extranjera al realizar transacciones.
  • Para reducir costos, elige exchanges que cobren tarifas mínimas de retiro.

Estado del mercado y objetivos a largo plazo

  • El valor de Bitcoin sigue siendo inestable, por lo que debes evitar vender tus activos a menos que sea realmente necesario.
  • Debes mantener tus Bitcoin si crees que su valor aumentará.
  • Es más beneficioso distribuir los activos en diferentes áreas en lugar de retirar todos los fondos de una sola vez.

El proceso de gestionar criptomonedas implica primero comprarlas, luego almacenarlas, después intercambiarlas y gastarlas antes de finalmente retirarlas.

Para gestionar tus criptomonedas de manera efectiva:

  • Utiliza una billetera segura para almacenar tus criptomonedas (como billeteras físicas como Ledger o Trezor).
  • Regístrate en exchanges descentralizados (DEX) para realizar intercambios de criptomonedas, ya que ofrecen transacciones más económicas.
  • El uso de tarjetas de débito cripto permite evitar tarifas de conversión al realizar compras.
  • Para obtener mejores resultados financieros al retirar fondos, los usuarios pueden seleccionar exchanges con tarifas bajas o plataformas peer-to-peer.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

La siguiente sección responde preguntas adicionales sobre cómo retirar Bitcoin que el artículo principal no abordó. La información aquí presentada mejorará tu comprensión sobre las operaciones de Bitcoin a nivel mundial y las reglas fiscales, además de mostrarte cómo obtener las mejores tasas de cambio al retirar Bitcoin.

1. ¿Qué países tienen actualmente cajeros automáticos de Bitcoin (ATM)?

Los cajeros automáticos de Bitcoin están disponibles en numerosos países, aunque su disponibilidad depende de las regulaciones locales. Los países con más cajeros automáticos de Bitcoin instalados actualmente son:

  • Estados Unidos: Más de 30,000 máquinas disponibles en las principales ciudades.
  • Canadá: Las ciudades de Toronto, Vancouver y Montreal tienen numerosos cajeros automáticos de Bitcoin.
  • Europa: Alemania, Reino Unido, España y Austria tienen una fuerte red de cajeros automáticos de Bitcoin.
  • América Latina: La adopción de cajeros automáticos de criptomonedas es más alta en México y Brasil.
  • Asia: Japón, Singapur y Hong Kong están viendo un aumento en el número de cajeros automáticos de Bitcoin.
  • Australia: Las principales ciudades de Sídney y Melbourne ofrecen múltiples opciones de cajeros automáticos de Bitcoin.
  • Para encontrar el cajero automático de Bitcoin más cercano y entender las tarifas y horarios de operación, usa el sitio web CoinATMRadar.

>>>No te pierdas: USDT prohibido en Europa

2. ¿Qué países tienen impuestos mínimos al retirar Bitcoin?

Las reglas fiscales para las criptomonedas varían mucho entre países. Estos son los países que ofrecen las condiciones fiscales más favorables para retirar Bitcoin:

En Alemania, los titulares de Bitcoin que mantengan sus monedas durante más de doce meses pueden retirarlas sin pagar impuestos.

Portugal exime de impuestos las ganancias individuales obtenidas de criptomonedas.

En Singapur, no se aplican impuestos sobre las ganancias de capital cuando las personas venden activos de criptomonedas.

En Suiza, las ganancias de capital por la venta de Bitcoin no están sujetas a impuestos cuando se clasifican como riqueza privada.

En El Salvador, Bitcoin es moneda de curso legal, por lo que los residentes no tienen que pagar impuestos sobre las ganancias de capital.

En Malasia, los residentes no necesitan pagar impuestos sobre las ganancias de capital cuando obtienen beneficios de transacciones de criptomonedas.

Si tienes la intención de vender grandes cantidades de Bitcoin, lo más conveniente es retirar tus fondos desde una región con impuestos bajos para reducir tu carga fiscal.

3. ¿Qué mercados de criptomonedas ofrecen la mejor tasa de cambio entre moneda tradicional y Bitcoin?

El tipo de cambio entre moneda fiduciaria y Bitcoin varía en diferentes plataformas y ubicaciones, dependiendo de la oferta y demanda, los niveles de liquidez y las tarifas. Las tasas más atractivas se encuentran en plataformas de comercio con altos volúmenes de transacciones y una posición importante en el mercado.

  • Binance permite a los usuarios disfrutar de tasas competitivas y tarifas de transacción bajas desde el 0.1%.
  • Kraken ofrece alta liquidez y tarifas bajas, especialmente para transacciones en EUR y USD.
  • Bitstamp: Conocida por pares fuertes de EUR/BTC y USD/BTC.
  • Coinbase Pro: Tiene tarifas más bajas que la plataforma regular de Coinbase, pero con una interfaz más compleja.

Consejo:

  • Elige plataformas de comercio que tengan una pequeña diferencia entre el precio de compra y venta.
  • Cuando elijas exchanges para retirar efectivo, selecciona aquellos que cobren tarifas mínimas de retiro, para recibir más valor en efectivo.
  • Las plataformas de intercambio que admiten monedas fiduciarias como USD o EUR suelen ofrecer mejores tasas de cambio a los clientes.

>>>No te pierdas: USDC vs. USDT

4. ¿Es posible retirar Bitcoin sin verificación de identidad durante el proceso KYC?

Los usuarios pueden retirar Bitcoin a través de opciones limitadas, que normalmente cobran tarifas más altas.

Algunos modelos de cajeros automáticos de Bitcoin permiten retiros de menos de $500 sin necesidad de mostrar una identificación.

Las plataformas P2P permiten a los usuarios comerciar sin verificación de identidad (KYC), aunque esto implica un mayor riesgo de estafas.

Los usuarios que comercian Bitcoin en Bisq y plataformas DEX similares realizan transacciones peer-to-peer sin necesidad de identificación, pero a menudo con menor liquidez.

Decidir retirar Bitcoin de un cajero automático o realizar transacciones en plataformas P2P podría llevar a requisitos de verificación debido a las regulaciones normales contra el lavado de dinero (AML).

5. ¿Cuál es el método más económico para eliminar las tarifas al retirar Bitcoin?

Es posible reducir las tarifas de transacción mediante los siguientes métodos:

  • Usar un exchange con tarifas bajas: Binance y Kraken ofrecen tarifas de transacción tan bajas como el 0.1%.
  • Usar opciones de comercio P2P en plataformas como Paxful y LocalBitcoins, que te permiten establecer tus propios precios.
  • Las transferencias bancarias suelen ser una mejor opción que PayPal o tarjetas de crédito para el pago, ya que generalmente cuestan menos.
  • Evita los cajeros automáticos de Bitcoin a menos que sea absolutamente necesario, ya que estas máquinas cobran tarifas que pueden llegar hasta el 5%–10%.

6. La duración para convertir Bitcoin en efectivo depende del método que elijas

El tiempo necesario para convertir Bitcoin en efectivo depende del método que elijas.

Los exchanges que operan en el sector de las criptomonedas procesan retiros bancarios entre 1 y 5 días hábiles.

La duración de las transacciones en plataformas P2P depende de los métodos de pago, ya que las transferencias bancarias pueden tardar tres días, pero PayPal y Venmo ofrecen transferencias inmediatas.

Las transacciones procesadas a través de cajeros automáticos de Bitcoin (ATM) suelen completarse en 10 a 30 minutos, dependiendo del tráfico de la red.

Las tarjetas de débito cripto permiten a los usuarios convertir Bitcoin al instante mientras realizan compras directamente en terminales de pago.

7. ¿Qué métodos ofrecen la mayor seguridad al convertir Bitcoin en efectivo?

Las siguientes pautas ayudarán a los usuarios a realizar transacciones seguras:

  • Usa exchanges de confianza: elige plataformas con alta liquidez y medidas de seguridad sólidas (como la autenticación de dos factores).
  • Las plataformas de transacciones P2P como Paxful y LocalBitcoins proporcionan protección de depósito en garantía para los usuarios.
  • Activa el almacenamiento en frío (cold storage), ya que debes almacenar Bitcoin en billeteras físicas hasta que necesites venderlos.
  • Accede a tu cuenta de exchange exclusivamente a través de conexiones seguras y evita redes Wi-Fi públicas.

8. ¿Es posible convertir Bitcoin en efectivo directamente a través de bancos?

Las instituciones bancarias tradicionales tienen políticas en contra de respaldar transacciones con Bitcoin en sus operaciones habituales.

Sin embargo, algunos bancos están vinculados a plataformas de criptomonedas y permiten a los usuarios retirar fondos mediante protocolos específicos.

Silvergate Bank (EE.UU.) ofrece cuentas comerciales que admiten transacciones de criptomonedas.

SEBA Bank (Suiza) ofrece conversiones directas de criptomonedas a monedas fiduciarias.

Revolut (Reino Unido y UE) permite a los usuarios comerciar criptomonedas y retirar fondos en monedas fiduciarias compatibles.

Si tu banco no permite transacciones con Bitcoin, considera usar PayPal o Skrill para convertir Bitcoin en efectivo.

>>>No te pierdas: ¿Es Solana una buena inversión en 2025?

9. ¿Es mejor vender Bitcoin de una sola vez o distribuir las ventas a lo largo del tiempo?

El proceso de vender Bitcoin poco a poco generalmente genera una mayor rentabilidad porque:

  • Puedes reducir tu carga fiscal distribuyendo las ganancias de capital en diferentes períodos fiscales.
  • La implementación de la estrategia de «promedio de costo en dólares» (DCA) te ayuda a evitar vender tus activos a precios de mercado desfavorables.
  • Vender Bitcoin en pequeñas cantidades ayuda a evitar fluctuaciones bruscas de precios que pueden ocurrir al vender grandes volúmenes de criptomonedas de una sola vez.

10. ¿Qué debo hacer si mis retiros de Bitcoin se retrasan o son bloqueados?

Un retiro retrasado o bloqueado se puede resolver mediante los siguientes pasos:

  • La congestión de la red en la blockchain de Bitcoin puede causar retrasos en las transacciones, por lo que debes verificar el estado de la red.
  • Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de la plataforma a través de sus canales oficiales, ya que la mayoría de los exchanges tienen equipos de soporte para resolver problemas de retiro.
  • La plataforma puede solicitar a los usuarios que completen pasos adicionales de verificación KYC para retirar montos de alto valor.
  • Las retenciones de seguridad pueden ocurrir si inicias sesión desde una ubicación nueva, lo que podría hacer que tu cuenta se congele temporalmente.

>>>No te pierdas: Exchange de criptomonedas vs. Billetera de criptomonedas

Conclusión

El método más económico para convertir Bitcoin en efectivo depende de lo que más te importe. Si deseas tarifas bajas, elige entre exchanges de criptomonedas y plataformas P2P. Un cajero automático de Bitcoin o una tarjeta de débito cripto proporciona la mejor combinación de conveniencia y rapidez para acceder al efectivo. Antes de elegir tu método de retiro, evalúa las tarifas, las condiciones del mercado y las implicaciones fiscales.

Author

james roy

James Roy. An expert in trading and cryptocurrency at our company, leveraging his extensive experience to develop a deep understanding of market dynamics and trends. Also a prolific author, using his expertise to create insightful content for our company blog, where he shares valuable knowledge with the community and contributes to the ongoing conversation in this rapidly evolving industry.

linkedin